Color de los diamantes

Imagina el anillo de compromiso que estás comprando. ¿Puedes verlo? Lo más probable es que tenga un diamante blanco/incoloro en el centro. Pero, ¿sabías que los diamantes blancos en realidad vienen en 23 tonos? Para elegir el color de diamante perfecto para tu anillo único, es importante saber cómo afecta el color a la belleza y al precio.

El color del diamante, una guía al detalle

¿Qué es el color del diamante? El color del diamante es el grado de blancura/color de la piedra. Algunos diamantes tienen un color amarillo o marrón.

Los diamantes son una gema milagrosa que existe en todos los colores del arco iris, tales como en blanco (incoloro), marrón, amarillo o negro. Los diamantes adquieren su color durante su formación a través de la absorción de oligoelementos o del calor y la presión extremos.

Curiosamente, lo que la mayoría de la gente considera un «diamante blanco» no es realmente blanco, sino transparente. Los gemólogos lo llaman «incoloro». Los diamantes incoloros se sitúan en algún punto de la gama de color «normal» establecida por el Instituto Gemológico de América (GIA). La serie incolora comienza siendo completamente incolora, como el agua, y se vuelve cada vez más amarilla o marrón claro, descrito comercialmente como el champán. El color es una de las famosas 4C de la clasificación de los diamantes.

¿Qué son los grados de color de los diamantes?

Los diamantes se clasifican en una escala que comienza con la letra D termina en la Z.

  • Los diamantes D son los más incoloros.
  • Los diamantes de color D, E y F son «incoloros».
  • Los colores G y H siguen pareciendo incoloros y son los de mejor relación calidad/precio.
  • Los colores I a Z muestran más amarillo o marrón cuanto más se acercan a la Z.

La escala de color del diamante comienza en D y termina en Z. Cuanto más cerca de D esté un diamante, más incoloro será. Cuanto más cerca de la Z se encuentra una piedra, más color tiene. En igualdad de condiciones, cuanto más cerca de D se encuentre un diamante en esta escala, más raro y más caro será.

Sabemos lo que estás pensando. ¿Qué ocurrió con las letras A, B y C? Existen diversas versiones al respecto, se dice que la escala empieza con la letra D, inicial de «diamante». Otros dicen que se hizo así para evitar confusiones con sistemas de graduación en gemas de color (esmeralda, rubí, zafiro) que utilizan grados como AAA, AA, etc. Lo cierto es que, desde el Instituto Gemológico Américano, creador de los más reconocidos sistemas de graduación usados en la actualidad, indican que se elegió la D como una forma renovadora y diferente, para así distiguirlo de otros sistemas de graduación que empezaban con la A o incluso números (0, 1, 2, etc).

Tabla de grados de color de los diamantes

Color del diamante D-E-F (incoloro)

Los diamantes de los rangos incoloros, D, E y F, son completamente incoloros. D es un color gélido y claro sin una pizca de amarillo. El E sólo tiene un ligero toque de color, que es imposible de ver si no se compara con una piedra de grado D. F sigue siendo incoloro, con sólo un poco más de color que no será visible en absoluto cuando la piedra este «cara arriba».

Color del diamante G-J (casi incoloro)

Los diamantes casi incoloros (grados G, H, I y J) son el mejor balance entre calidad y precio en diamantes. El color G es sólo un paso por debajo del nivel verdaderamente incoloro, por lo que todavía parece muy incoloro. El color H es otra buena opción «casi incolora» y es, en nuestra opinión, el último grado de color en el que el amarillo o el marrón no son visibles cara arriba. El color I comienza a mostrar algo de color en la cara superior. Sin embargo, en un diamante de talla excelente, el color I se disimula ligeramente. El color J muestra un poco más de color del cuerpo que el I, y es el más adecuado para los engaste de oro amarillo o rosa.

Consejo profesional: los diamantes de color G están a sólo un grado de entrar en el rango de incoloros, lo que les confiere un valor excelente a la hora de comprar.

Color de diamante K-Z (ligero color)

Los diamantes en los grados K-Z presentan una cantidad significativa de color amarillo o marrón en el cuerpo de la gema. Las piedras de estos rangos nunca parecerán incoloras. Cuanto más cerca de la Z está un diamante, más intenso es el color del cuerpo de la gema. Los diamantes K-Z pueden tener un aspecto impresionante si se engastan en oro amarillo, con la intención de que parezcan diamantes amarillos o champán de fantasía (sin el coste que estos acarrean). Las parejas interesadas en este aspecto deben considerar un diamante de color K-M para un amarillo o marrón muy pálido. Para un diamante amarillo o marrón de tono claro a medio, los novios pueden elegir una piedra de la gama N-R. Por último, para un color más intenso, consulta la gama de colores S-Z.

¿Cómo clasifican los gemólogos el color de los diamantes?

Los gemólogos clasifican los diamantes puestos hacia abajo. Esto se debe a que parte del color amarillo puede quedar oculto por el brillo y de esta forma se aprecia mejor la «masa de color».

Los expertos en diamantes utilizan luz equivalente a la del día y fondos blancos, sin aumento, para determinar el color del diamante. Dado que las personas no pueden recordar el color con exactitud, los gemólogos utilizan una escala «maestra» de patrones de color para comparar y determinar el tono del diamante. Las piedras maestras son diamantes que ya han sido calificados por un laboratorio independiente y graduadas para este fin. La comparación de los nuevos diamantes con los patrones de color garantiza la calidad y la coherencia de la clasificación de los diamantes entre diferentes gemólogos.

Los gemólogos clasifican los diamantes boca abajo para que el brillo de la piedra no les distraiga y le den un grado más incoloro. Este mismo brillo es la razón por la que muchas parejas eligen piedras de color G o H para sus anillos de compromiso. La elección de un diamante de color G o H puede ser una gran manera de ahorrar dinero. Un diamante de color G o H bien cortado se ve «blanco».

¿Qué es un «diamante blanco»?

Los profesionales del comercio de diamantes llaman «blancos» a los diamantes de color G-H bien tallados. Los diamantes «blancos» son una buena compra porque parecen incoloros a un precio mucho mejor.

Aunque hay diamantes blancos reales, estas piedras son bastante raras y poco frecuentes en el comercio. En su lugar, los profesionales del comercio suelen utilizar el término «blanco» cuando se habla de un diamantes que son incoloros, transparentes. Cuando se utiliza en este contexto, un «diamante blanco» significa un diamante casi incoloro G o H que está particularmente bien tallado, haciendo que la piedra parezca incolora. Por lo tanto, buscar un diamante «blanco» es una buena manera de maximizar su valor.

¿Cómo afecta la forma/talla de mi diamante al color del mismo?

Las parejas que busquen piedras de talla esmeralda deben considerar los grados de color D, E o F para obtener el resultado más incoloro.
Las parejas que buscan piedras redondas, ovaladas, princesa, radiant, corazón y pera pueden considerar los grados de color G y H para obtener una buena relación calidad/precio.

La talla y la forma de un diamante pueden afectar al color de la piedra. Como ya hemos dicho, los diamantes se clasifican boca abajo, pero esperamos que no lo lleves así 😄 Por lo tanto, es importante prestar atención al color de su piedra cuando está boca arriba, pues esta es la verdadera forma de lucir un diamante.

Un diamante de talla brillante bien proporcionado, bien sea redondo, marquise, cojín u oval, producirá un gran brillo. Si bien este brillo no cambia el grado de color del diamante, sí le resta cierta cantidad de color al cuerpo, lo que hace que sea menos notorio cuando está boca arriba. Como resultado, las parejas que buscan diamantes de talla brillante deben considerar las piedras de color G, H e I para una mejor inversión.

Las piedras de talla en galerías, como la talla esmeralda y la talla asscher, producen más un brillo de espejo que un destello. Por ello, estas piedras no enmascaran el color del cuerpo, sino que están diseñadas para resaltar el color. Por lo tanto, si tu y tú pareja están pensando en un diamante de talla esmeralda o en un diamante de talla asscher, para asegurarse de que tu piedra se vea blanca, busquen diamantes incoloros de grado D, E o F.

¿Cómo afecta la elección de la montura del anillo al color del diamante?

Las parejas que buscan oro amarillo o rosa pueden considerar el color H o I para un aspecto «blanco», porque el metal cálido enmascara el color amarillo del cuerpo.

Las parejas que buscan un anillo de oro blanco, platino o paladio deben considerar los grados D-H para obtener el resultado más incoloro.

Dado que el diamante va a estar rodeado por la montura del anillo, es importante tener en cuenta cómo el color de la montura va a interactuar con el diamante. El oro, el platino y el paladio son los metales más populares que los joyeros utilizan para crear anillos de compromiso con diamantes. Los anillos de compromiso de oro vienen en una variedad de hermosos tonos, incluyendo blanco, amarillo y rosa. El platino y el paladio son metales naturalmente blancos.

Metales de tonos cálidos (oro amarillo y rosa)

Si piensan elegir una montura de oro amarillo o rosa, su diamante reflejará una cierta cantidad del color de la montura. Esto se debe a que el diamante es incoloro y tiene menos color que la montura de metal sólido. Como resultado de este reflejo, un diamante incoloro engastado en un metal de tono cálido tendrá un aspecto más cálido. Por otro lado, el tono cálido de la montura también enmascarará el ligero color del cuerpo de una piedra casi incolora. Por lo tanto, las parejas que eligen engastes de oro amarillo o rosa deberían considerar la posibilidad de elegir un diamante de color H o I para obtener un aspecto «blanco» a un buen precio.

Metales de tonos fríos (oro blanco, platino y paladio)

Por otra parte, si deciden que un engaste de oro blanco, platino o paladio es más su estilo, su engaste se verá mejor con un diamante de color D-H. Estas piedras están orientadas hacia el blanco. A diferencia de los metales de tonos cálidos que enmascaran las piedras de tonos más cálidos, el oro blanco, el platino y el paladio son como un lienzo en blanco. El color del cuerpo de los diamantes de grado I y J puede parecer más vivo contra el metal de tono frío. Por lo tanto, las parejas que eligen el oro blanco, el platino o el paladio deben considerar el color en la gama de D-H para obtener el resultado más incoloro.

Certificados GIA frente a otros laboratorios

GIA califica el color de los diamantes de forma más estricta que otros laboratorios como HRD e IGI. Por tanto, el color de los certificados GIA es ciertamente más fiable.

Hay muchos laboratorios gemológicos que graduan los diamantes (GIA, IGI, HRD, AGS y en España el Instituto Gemológico Español), pero no todos los clasifican de la misma forma y son frecuentes las discrepancias entre informes de diferentes laboratorios. El GIA es el laboratorio gemológico de mayor confianza y ampliamente reconocido en el comercio gracias a su clasificación estricta. Un certificado GIA es la mejor garantía para su inversión en diamantes.

Por ejemplo, es frecuente que un diamante certificado en un laboratorio europeo, al ser llevado a una segunda graduación en la GIA, de como resultado un grado de color inferior o diferencias en el dictamen sobre su pureza. A diferencia de la graduación de la calidad de la talla que se lleva a cabo con un equipo electrónico, la graduación del color y la pureza se realiza integramente por un equipo humano y por lo tanto es «normal» que ocurran estas discrepancias entre laboratorios.